Formar profesionales, éticos, líderes, creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial; competente para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios; con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.
Objetivos Educacionales del Ingeniero Industrial
OE-1. El egresado de la carrera de Ingeniería Industrial será un profesionista con capacidad analítica, competitiva y visión sistémica para la toma de decisiones, que se desempeña en el campo laboral en puestos directivos y mandos medios del sector público, privado y social.
OE-2. El egresado es un profesionista que ejerce liderazgo de forma ética en equipos de trabajo, comprometido con la sociedad y el medio ambiente, a través de procesos con un enfoque de mejora continua.
OE-3. El egresado posee la capacidad de mejorar el desempeño de los procesos en los sistemas de gestión integral de las empresas de bienes y servicios, aplicando la planeación, aseguramiento, evaluación, mejora y control, para optimizar procesos y controlar la calidad de los mismos.
OE-4. El egresado es capaz de investigar y mantenerse actualizado de forma permanente respondiendo a las necesidades de su entorno para diseñar, innovar, implementar, optimizar, mejorar, administrar y gestionar sistemas productivos de bienes y/o servicios haciendo uso eficiente y sostenible de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y económicos, en el campo laboral.
OE-5. El egresado genera soluciones pertinentes mediante la administración de las nuevas herramientas tecnológicas, para la mejora continua de los procesos y productos en apego a la normatividad vigente.
General Objective
Industrial Engineering
Train professionals, ethics, leaders, creatives and entrepreneurs in the area of industrial engineering; competent to design, implement, manage, innovate and optimize systems for the production of goods and services, with a systemic and sustainable approach in a global environment.
Educational Objectives of the Industrial Engineering
OE-1. The graduate of the Industrial Engineering career will be a professional with analytical, competitive and systemic vision for decision-making, who works in the an working area in managerial positions and middle managers in the public, private and public sector.
OE-2. The graduate is a professional who exercises ethical leadership in team work, committed to society and the environment, through processes with a continuous improvement approach.
OE-3. The graduate has the ability to improve the performance of the processes in the integral management systems of goods and service companies, applying planning, assurance, evaluation, improvement and control to optimize processes and control the quality of them.
OE-4. The graduate is able to research and stay up to date on a permanent basis, responding to the needs of his environment to design innovation. implement optimize to improve, administrate and manage productive systems of goods and / or services by making efficient and sustainable use of human, material, technological and economic resources, in the working area.
OE-5. The graduate generates relevant solutions through the administration of new technological tools, for the continuous improvement of processes and products in compliance with current regulations.
Formar Ingenieros Industriales vinculados a la cooperación y asistencia con organizaciones productivas, para contribuir con el desarrollo permanente de prestación de servicios, como consultoría e investigación en instituciones privadas y públicas, de acuerdo a las necesidades de crecimiento y desarrollo de la sociedad, de la región y del país, actuando con espíritu ético, innovador y competitivo, respetando la preservación del medio ambiente y su biodiversidad.
Visión
Ser una carrera líder que se caracterice por los altos estándares y la excelencia de sus egresados con valores y principios de igualdad, identidad e integridad, así como por su continua actividad de investigación orientada a trascender en el desarrollo del país.
1. Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
2. Diseña, implementa y mejora sistemas de trabajo para elevar la productividad.
3. Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones.
4. Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
5. Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales.
6. Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional.
Atributos de Egreso
AE-1. Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas, así como técnicas, métodos y herramientas de Ingeniería Industrial.
AE-2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos y diseños de ingeniería industrial que resulten en proyectos de sistemas con criterios de calidad, eficiencia y productividad.
AE-3. Desarrollar y conducir una experimentación adecuada en el campo de la Ingeniería Industrial permitiendo; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
AE-4. Comunicarse significativamente a través de distintos medios de comunicación con las diferentes audiencias.
AE-5. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en el contexto global, económico, cultural, ambiental y social, realizando juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones en los diferentes ámbitos de la Ingeniería Industrial.
AE-6. Reconocer la necesidad mantenerse actualizado en las nuevas tendencias de la Ingeniería Industrial, y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente en el ejercicio profesional.
AE-7. Trabajar efectivamente en equipos con enfoque de resultados en el ámbito de Ingeniería Industrial.
Attributes of the Graduate of the Industrial Engineering
AE-1. Identify, formulate and solve engineering problems by applying the principles of the basic sciences, as well as techniques, methods and tools of Industrial Engineering.
AE-2. Apply to analyze and synthesize industrial engineering processes and designs that result in systems projects with criteria of quality, efficiency and productivity.
AE-3. Develop and conduct adequate experimentation in the field of Industrial Engineering allowing; to analyze and interpret data and use engineering judgment to draw conclusions.
AE-4. Communicate significantly through media with different audiences.
AE-5. Recognize their ethical and professional responsibilities in the global, economic, cultural, environmental and social context, making informed judgments, which consider the impact of the solutions in the different areas of Industrial Engineering.
AE-6. Recognize the need to stay up to date on the new trends in Industrial Engineering, and have the ability to locate, evaluate, integrate and apply this knowledge properly in the professional practice.
AE-7. Work effectively in teams with a focus on results in the area of Industrial Engineering.
El Ingeniero Industrial egresado del TESCHI, es un profesional que se puede incorporar tanto en el sector público como en el privado (Comercio, Manufactura, Instituciones de Educación e Investigación, entre otras). Su preparación le permite desarrollar capacidades y habilidades empresariales convirtiéndolo en generador de empleo.
Egresado de la 2da Generación de Ingeniería Industrial
¡Orgullosamente TESCHI!
Formación Profesional
• MAESTRÍA EN DOCENCIA - UNIVERSIDAD ETAC CAMPUS COACALCO
• LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL - TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN
• CERTIFICADO DE COMPETENCIA LABORAL EN EL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA “EC0217 IMPARTICIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO DE MANERA PRESENCIAL GRUPAL” POR EL CONOCER
• CERTIFICADO EN MICROSOFT OFFICE SPECIALIST 2010
Experiencia Laboral
• PROFESOR DE ASIGNATURA TIPO “B” EN LA DIVISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
• PRESIDENTE DE LA H. ACADEMIA DE LA DIVISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
• ENCARGADO DE LA NAVE INDUSTRIAL DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN
• ENCARGADO DE LOS LABORATORIOS DE MÉTODOS, QUÍMICA Y COMPUTO DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN
• ENCARGADO DEL LABORATORIO DE QUÍMICA DE LA DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA
• DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS RESIDENCIALES
El aspirante a la carrera de ingeniería industrial deberá tener las siguientes características:
Disciplinares:
• Conocimiento en matemáticas, aritmética, álgebra, geometría, trigonometría, cálculo diferencial e integral
• Conocimientos en física y química.
• Uso y manejo básico en software de Microsoft y de las TIC´s
Genéricas:
• Disposición para el trabajo en equipo.
• Capacidad de observación, análisis y de síntesis.
• Capacidad para la solución y resolución de problemas.
• Capacidad de adaptabilidad
• Coordinación de su expresión verbal y escrita
• Habilidad para relacionarse con los demás
Actitudinales:
• Sentido de responsabilidad y compromiso
• Proactivo
• De espíritu creativo e innovador
• Visión para logros obtenidos en el aprendizaje
• Asertivo
• Comprometido al servicio de su entorno social
• Acta de nacimiento.
• Certificado de Secundaria y Bachillerato o Constancia de Estudios.
• Promedio mínimo de 7.0.
• Seis fotografías tamaño infantil.
• Comprobante de domicilio.
• Identificación con fotografía ( INE ).
• Clave Única de Registro de Población ( CURP ).
• Certificado médico con grupo sanguíneo expedido por una Institución de Salud Pública.
• Requisitar los formatos requeridos.
• Depósito bancario por concepto de examen de admisión y curso de nivelación.
El Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán otorga a todos los alumnos de primer ingreso una beca que corresponde a un 33.33% de colegiatura total. Los alumnos que conserven un promedio mínimo de 8.0 seguiran disfrutando de este beneficio; además de que al aumentar su promedio, incrementan el porcentaje de beca hasta un 100%. Asimismo contamos con diversos tipos de Becas, otorgadas tanto por el Gobierno Federal como por el Estado de México.