Formas profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable.
• Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes.
• Desarrollar, Implementar y Administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.
• Además de desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación que le permitan integrarse con facilidad en grupos interdisciplinarios de desarrollo tecnológico y empresarial, contando con una sólida formación profesional que de manera visionaria, innovadora y de Ética ayude al fortalecimiento de la tecnología nacional, manteniendo un compromiso con la sociedad.
En la actualidad una de las profesiones con mayor demanda de la de Ingeniero en Sistemas Computacionales, por su amplio dominio en temas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Se puede incorporar fácilmente en organizaciones públicas o privadas o ser un exitoso emprendedor, además de integrarse fácilmente en grupos de investigación y desarrollo de software, pudiéndose desempeñar en las áreas de administración, desarrollo y mantenimiento de sistemas, docencia e investigación, entre otras.
"Entre paréntesis se incluye el valor de los créditos para cada materia"
• INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC.
• MAESTRANTE EN INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPÉRIORES DE ECATEPEC.
• Profesora de Asignatura en la División de Sistemas Computacionales del TESCHI.
• Presales/CSI Specialist. Training a la Operación en general acerca de los nuevos productos y competencias, Microsoft, soporte técnico comercial tanto a Clientes como a Partners de la gama de productos en MICROSOFT (Atento).
• Ing. Service Desk Incident Managment en KIONETWORKS.
• Ing. de Soporte Técnico en BANCO SANTANDER-SERFIN.
• Implementador de Front de Captación (Banco Azteca) en GRUPO SALINAS.
(Documentos en Original y Copia)
• Acta de nacimiento.
• Certificado de Secundaria y Bachillerato o Constancia de Estudios.
• Promedio mínimo de 7.0.
• Seis fotografías tamaño infantil.
• Comprobante de domicilio.
• Identificación con fotografía ( INE ).
• Clave Única de Registro de Población ( CURP ).
• Certificado médico con grupo sanguíneo expedido por una Institución de Salud Pública.
• Requisitar los formatos requeridos.
• Depósito bancario por concepto de examen de admisión y curso de nivelación.
(2) Número de veces el salario mínimo vigente en el área geográfica “b” del año 2015, más el 2.13% de la inflación anual del cierre de ejercicio al 2015.
(3) El promedio general de aprovechamiento, se considera al termino del semestre que concluya sin asignaturas reprobadas ni de semestres anteriores (No aplica aun cuando se presenten exámenes extraordinarios y aprueben).
(4) De acuerdo al número de créditos de la asignatura o materia a presentar.
(4) En grupos mínimo de 16 alumnos.
(*) El pago de residencias profesionales, sólo procede cuando un alumno la curse por segunda ocasión.
(*1) El pago del examen global del idioma de inglés, obedece a lo indicado en el manual de procedimientos para la acreditación del idioma, emitido por la Dirección General de Institutos Tecnológicos Descentralizados.
Examen de admisión $ 509.00
Curso de Nivelación $ 492.00
Colegiatura 33.3% (Primer ingreso) $ 2 035.00
Anualidad y Seguro de Vida $ 272.00
Inglés Extracurricular $ 238.00
El Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán otorga a todos los alumnos de primer ingreso una beca que corresponde a un 33.33% de colegiatura total. Los alumnos que conserven un promedio mínimo de 8.0 seguiran disfrutando de este beneficio; además de que al aumentar su promedio, incrementan el porcentaje de beca hasta un 100%. Asimismo contamos con diversos tipos de Becas, otorgadas tanto por el Gobierno Federal como por el Estado de México.
Esta beca también está dirigida a alumnos de nuevo ingreso, quienes pagan con un descuento del 33.3 % ($ 2,035.00)
Número Telefónico: 50-44-70-20
Extensión: 118
Edificio Mexiquense, Planta Alta
Ing. Martha Soto Amparo Rodríguez.
Correo: sistemasteschi@teschi.edu.mx